La Universidad Autonoma de Zacatecas es una de las instituciones con mis profundas raices en la historia de la región, resultado de una evolución sinuosa, conflictiva y al mismo tiempo portadora de innegables virtudes civilizadoras .

Nacida de la inspiración del político zacatecano mis trascendente del siglo XIX, Francisco Garcia Salinas, desde el principio vive la paradoja de protagonizar la política en nombre de la academia .

Glorificada una vez que aborda su pasado, con la misma pasión con que se cuestiona la realidad presente, la instituci¢n ha entrecruzado su destino con la historia de la Nación .

Los Liberales y los Conservadores, los Centralistas y los Federalistas, los Monarquicos y los Republicanos, todos tuvieron voz y audiencia en esa vieja casona que hoy alberga a la Escuela Preparatoria numero I y que sirvi¢ de sede a nuestra Alma Mater desde su traslado de Jerez a nuestra ciudad, ‚esto ocurrie el 26 de Abril de 1837, hasta que la voluntad presidencial(para variar) hizo emerger, en la década de los 60 del simbolismo, a la salida para México o a la entrada de Zacatecas, como Usted prefiera .

Cerrado y reabierto una y otra vez por efecto de las pugnas internacionales , el edificio sirvió de hospital a los franceses, desde 1864 hasta finales de 1886, cuando las tropas imperiales lo abandonan, destruido y sin cuadros pictóricos que adornaban los salones que sirvieron para improvisados gallineros. Justamente en este periodo el Instituto estuvo a punto de desaparecer para convertirse en seminario, cosa que no ocurrio por no querer gastar los franceses tres mil pesos que costaba el traslado del " hospital " .

El remolino de la revolución envolvió a los miembros del Intituto de tal forma que en 1916 fue publicado un aviso que exortaba a los estudiantes que " habian tomado las armas a que concluyeran sus estudios .... " .

En la clausura del Instituto de Ciencias del 15 de Noviembre de 1934 fungía como Director el Profesor Salvador Varela; unos de los alumnos perjudicados con este decreto relata :

" ... Ya estabamos ahí, un buen día me fuí a clases y encontre el gran portón, de la ahora Preparatoria, cerrado con su anldabón aquel y senti una gran angustia; Yo lloré‚ junto con otros que estaban ahí, eramos ya desde entonces, alumnos de escasos recursos económicos .(...) "Varios muchachos que estabamos ahí golpeabamos con los nudillos a la puerta y gritábamos que nos abrieran, pero sin que nos hicieran caso...para la inmensa mayoría eso era cortar su existencia...para mi también ...(conversación directa con el Lic.Roberto Almanza del 16 de Noviembre de 1991 .).

Al momento de esta clausura habian transcurrido ya 102 años de historia desde su nacimiento en Jerez en el año 1832. Había cambiado de nombre 5 veces,y clausurada 4 veces y en ese lapso habían dirigido sus destinos 76 directores (48 proprietarios y 28 interinos). Para entonces contaba con la escuela Preparatoria, fundada en 1889, la escuela Secundaria la de Derecho y la de Ingeniería Topográfica e Hidráulica .

Antes de concluir la gestión gubernamental del Ing. Rodriguez Elias , el 6 de Septiembre de 1968 entra en vigor el decreto 496, el cual establece la declaración del Instituto de Ciencias Autónomo de Zacatecas en Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco Garcia Salinas " .

Quienes esten interesados en más información sobre la Universidad Autónoma de Zacatecas, les recomendamos una obra de investigacion de primer nivel, realizada por el Lic. Luis Medina Lizalde y que se llama " UAZ: MEDIO SIGLO DE TRADICION Y DE CAMBIO " . Autor : Luis Medina Lizalde Editado por : La Dirección de Educación Media Superior y la coordinación de la UPN Unidad Zacatecas y con los apoyos de los Institutos Tecnologicos Superiores de Tlaltenango y Río Grande .

Para mayor información sobre la grandiosa Historia de nuestra Universidad pueden consultar los siguientes folletos y libros :

- El Album Histórico - Gráfico del Primer Centenario del Instituto de Ciencias .

Editado por el Departamento Editorial de la U.A.Z. Cuando estubo a cargo del Ing. Javier Enriquez Felix en 1988 .

Perfil Histórico de la Universidad Autónoma de Zacatecas en su 150 Aniversario 1832 - 1982 .

Editado en la U.A.Z. cuando fué Rector el Lic. Jorge Eduardo Hiriart E.

 

Página Anterior.


Planet Max Creative.

Copyright © 1998-99 Planet Max.